Suministros
Sistemas de pasteurización y enfriamiento
La pasteurización en un tratamiento de aplicación de calor especialmente aplicado para la leche, zumo y algún otro fluido. a causa de la base de un rápido calentamiento para la temperatura de pasteurización deseada y un enfriamiento rápido para la temperatura deseada, son indispensables los sistema de pasteurización automática para altas capacidades.
Sistemas de recuperación de producto
Los sistemas de recuperación de producto mejoran la calidad de las producciones: al evitar las interfases agua-producto no se produce dilución de producto y los estándares de calidad de los lotes permanecen inalterados desde la primera a la última tanda de producción. Por otra parte, se produce ahorro al evitarse mermas de producto provocadas por empujes no controlado del producto en las tuberías. Asímismo, se reduce la materia orgánica que se desperdicia hacia las plantas de depuración con el coste que conlleva su correcto tratamiento.
La eficiencia en el uso de las materias primas y con ello los sistemas de recuperación de producto constituyen un claro ejemplo en el que confluyen en la misma dirección los intereses empresariales con los intereses colectivos de mejora y cuidado del medioambiente .
Instrumentación de control
Trabajamos con fabricantes de primer nivel y con la mayor experiencia en el sector alimentario a nivel mundial. La experiencia y el conocimiento de los procesos nos ayuda para determinar la instrumentación necesaria para controlar nuestras instalaciones. Nuestro equipo multidisciplinar selecciona y estandariza la instrumentación que usamos conforme a criterios de seguridad, calidad y economía para nuestros clientes. Para la adquisición de datos hacia el PLC podemos usar buses de campo como ProfiNet, Profibus, AS-i o cableado tradicional con lazos 4..20 mA conforme a las especificaciones requeridas por el cliente..
Diagramas P&ID
Nuestros proyectos se plasman en diagramas donde se indican las tuberías y la instrumentación necesaria para el control de la instalación. En estos planos se dibujan los símbolos referentes a elementos de la instalación como pueden ser válvulas, sondas de temperatura, preisón, nivel, caudal, lazos de control, etc. También se dibujan los equipos existentes y los necesarios como son tanques, silos, intercambiadores de calor, pasteurizadores, separadoras centrífugas, homogeneizadores, mezcladores, etc.
El resultado del dimensionamiento de una instalación acaba siendo reflejado en el P&IP con los diámetros necesarios de tubería y con los elementos y equipos necesarios.
Sistemas CIP (Cleaning in Place)
La mayoría de los procesos industriales en los lácteos y la comida requieren un eficiente sistema de lavado. Estos sistemas de lavado son denominados como CIP (Clean-in-place) los cuales permiten el lavado de los equipos, tanques de proceso y tuberías sin que afecten el normal funcionamiento de la planta de proceso.
Nuestros estudios respecto a los CIP no se limitan a entregar la "lavadora de tuberías" al cliente sin conocer la instalación que se requiere limpiar. No todos los CIPs valen para todas las instalaciones de proceso. El CIP debe adaptarse a la instalación que tiene que limpiar y el diseño de las instalaciones de proceso debe ser tal que permita la limpieza automatizada. Para que una instalación cumpla su propósito el diseño del CIP y de la instalación de proceso se deben afrontar con criterios de conjunto y no separadamente.

Sistemas SIP (Sterilisation in Place)
Tenemos experiencia en la realización de automatizaciones para procesos tan exigentes como el almacenamiento de zumos y cremogenados de fruta en estéril. Hemos llegado a unir con éxito sistemas de esterilización de líneas con sistemas de recuperación de producto mediante torpedo. Nuestros diseños suponen un ahorro importante en el diseño de bodegas estériles automatizadas puesto que reducen y racionalizan el número de elementos requeridos para su implementación.

Manifold de válvulas
Los Manifold de válvulas son la alternativa automatizada a las placas de multivías y a las mangueras flexibles. Permitiendo un control eficiente del proceso de esta manera se podrá limpiar un depósito mientras en otro entra producto o expide.
Soluciones para sectores lácteos, sumos, bebidas, etc.